Mostrando entradas con la etiqueta sin lacteos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sin lacteos. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de junio de 2017

VEGAN GALETTE, DE AVENA Y RELLENA DE MANZANA Y CEREZAS

Este tipo de tartas son tan deliciosas que no me importaría desayunar un pedacito todos los días, esta versión que os dejo es totalmente vegetariana y 100% planta based, además no lleva ningún tipo de endulzante, os aseguro que no lo necesita.
No es difícil de hacer y aunque la receta parece larga, veréis que la elaboración es muy simple y rápida.
Espero que os guste y ¡la disfrutéis mucho!

jueves, 11 de mayo de 2017

GOFRES DE MANZANA VEGETARIANOS SIN GLUTEN

Ya sabéis que me encantan los gofres, con o sin harina y aquí tnéis recetas, esta es una opción vegetariana que me encanta, porque además no lleva cereales, es libre de gluten, supongo que a estas alturas de la película ya muchos conocéis el mal llamado Trigo Sarraceno, ya que no es trigo y no contiene gluten, más rico en proteínas que otros granos o cereales, de sabor intenso que combinado con otras harinas reacciona de forma espectacular.
Estos gofres podéis acompañarlos de lo que más os guste, yo preparé un helado rápido sin ningún aditivo, ideales como desayuno o sanck.
Espero que os guste esta opción para incluir en vuestras vidas una alimentación variada y en la que no siempre es necesario el consumo de ingredientes de origen animal.
 “Open your mind and enjoy!! “

martes, 4 de abril de 2017

BROWNIE VEGETARIANO O VEGANO SIN GLUTEN AL JENGIBRE Y CANELA, RELLENO DE FRUTOS ROJOS

Y aquí otro Brownie sin lácteos, sin huevo y sin gluten, con un sabor chocolateado y delicioso, una textura suave y 100% saludable y sin remordimientos,….y porque sin gluten, personalmente me gusta variar entre harinas con y sin gluten, el gluten causa inflación, sobre todo el gluten de las harinas refinadas que se usan en la actualidad, hay cereales poco modificados,  como puede ser la espelta o el kamut, cuyas harinas  integrales contienen menos cantidad de gluten y son más digeribles, gracias a su contenido en fibra, además de tener unos hidratos de lenta absorción, que nos aportan saciedad y energía durante más tiempo, siendo estos  muy diferentes a los hidratos del trigo común no integral, tan utilizado hoy en día, cuyos hidratos son rápidamente absorbidos, dando energía inmediata y no a largo plazo, produciendo picos de insulina que producen una retención de grasas.
Una alimentación equilibrada se basa en la variedad y la calidad de sus nutrientes y no hay nada más educativo para el cerebro que cambiar los sabores y las mezclas para desarrollar una tolerancia a gustos y texturas nuevas.
Por otra parte me gustaría deciros que en los supermercados y ante esta nueva moda del "No al Gluten", se pueden encontrar gran variedad de productos que se anuncian como carentes de gluten, pero ¡Cuidado!, no todos son saludables, muchos de ellos van cargados de azúcares refinados, grasas y aceites poco recomendables, como pueden ser el aceite de palma, de colza, de girasol modificado, muchas veces estos productos están carentes de nutrientes y no son nada recomendables por querer evitar el gluten, todo es cuestión de equilibrio, no debéis comer con miedo, debéis comer con conocimiento y consciencia de lo que os lleváis a la boca, sin sufrir, sin inseguridades y con equilibrio.
Este brownie es ideal para desayunar o como post entreno, además es genial para los más pequeños de la casa, sin alérgenos y con un sabor delicioso, rico en proteínas y grasas del cacao, hidratos de lenta absorción y grasas saludables del aguacate, nutrientes que nos aportan energía, nos alimentan y no nos hacen crecer los "michelines", pero ¡ojo! que algo sea saludable no es sinónimo de poder comerlo sin control.  


miércoles, 1 de marzo de 2017

BIZCOCHO DE CHOCOLATE SIN CEREALES RICO EN PROTEÍNAS

Hay muchas posibilidades para sustituir cualquier cereal o grano en un bizcocho, en le Blog encontraréis muchas posibilidades, para desayunar sin cereales en este caso he utilizado garbanzos y muchos pensaréis que puede saber raro,…… pues no, este bizcocho sabe a chocolate y tiene una textura muy similar a cualquier bizcocho hecho con harina.
Los garbanzos son una legumbre estupenda, rica en hidratos, fibra y proteínas, los diabéticos pueden consumir garbanzos y aprovechar sus beneficios, porque debido a su gran aporte de zinc, permite al cuerpo asimilar y almacenar insulina. Este elemento es bueno para el crecimiento general del organismo, para aumentar el sistema inmune, cicatrizar heridas y metabolizar proteínas.
Así que ya veis, el garbanzo es una alimento de primera línea, y si no os gusta su sabor, pues esta posibilidad os facilitará su consumo. 

martes, 3 de enero de 2017

BIZCOCHO DE CHOCOLATE Y FRUTOS ROJOS, VEGETARIANO Y SÚPER ESPONJOSO

Mirad, esta receta es muy sencilla, está libre de gluten aunque podéis hacerlo con cualquier harina, no lleva huevo y tampoco lácteos, es un bizcocho apto para veganos y vegetarianos. Si tu alimentación no es vegetariana o vegana, nunca está de más probar alternativas diferentes como esta, sobre todo si son tan saludables.
Este es un bizcocho súper esponjoso a pesar de no llevar huevo, de sabor muy suave y chocolateado, una opción apta toda la familia, genial para niños, si a vuestros hijos no les va el sabor ácido de los frutos rojos, es tan simple como sustituir este ingrediente por frutos secos.
Yo elegí la combinación de harina de trigo sarraceno (más rica en proteínas que otras harinas) y harina de maíz ambas sin gluten,  podéis elegir otras , como espelta o arroz, vosotros decidís.
Espero que os guste la idea y si lo hacéis disfrutadlo mucho!

BIZCOCHO DE CHOCOLATE Y FRUTOS ROJOS, VEGETARIANO Y SÚPER ESPONJOSO
Molde rectangular de 15 cm

INGREDIENTES
Ingredientes secos
·60 gr de harina de trigo sarraceno(sustituible por cualquier otra harina)
·40 gr de harina de maíz (sustituible por la misma harina anterior o por cualquier otra)
·15 gr de cacao desgrasado en polvo
·1 cucharilla rasa de bicarbonato(unos 3 ml aprox. ) 
·1 cucharilla rasa de levadura de repostería(unos 3 ml aprox.) 
· pizca de sal
·1/2 cucharadita de canela en polvo
Ingredientes Húmedos
·2 plátanos no muy grandes y maduros
·25 ml de aceite de coco derretido o un chorrito de aceite de oliva
·1 cucharilla de vinagre de manzana
·200ml de leche vegetal
·unas gotitas de esencia de vainilla
·endulzante de elección (yo utilicé azúcar de coco)
Ingredientes para decorar
·frutos rojos o arándanos (frescos o congelados), sustituibles por frutos secos si no os gustan los frutos rojos.

ELABORACIÓN
Mezclamos bien con cuchara todos los ingredientes secos y reservamos.

Batimos con batidora todos los ingredientes húmedos, quedará una crema fina, limpiamos los restos de mezcla de la batidora (apagada).

Incorporamos la mezcla húmeda a los ingredientes secos y mezclamos muy bien con cuchara, debe quedar muy bien mezclado, así que tomaros un par de minutos en darle vueltas y que todo que dé bien integrado, probad la masa y rectifica el punto dulce si lo crees conveniente.

Llevamos la mezcla a un molde, si es metálico (el mío es de silicona) barniza la superficie con aceite de oliva.

Dispersa sobre la mezcla unos frutos rojos o arándanos, si son congelados ¡MUY IMPORTANTE! no descongelar, si lo prefieres puedes sustituir por frutos secos troceados.

Llevamos al horno precalentado a 190º y dejamos hacer 40/45 min., acabado el tiempo sacar y dejar enfriar antes de desmoldar.

lunes, 12 de diciembre de 2016

BUDIN VEGANO DE ZANAHORIA

La alimentación vegetariana y vegana siempre me ha gustado, yo no lo soy, pero si es cierto que mi alimentación es mayoritariamente de origen vegetal y si creo firmemente en que, el éxito de una dieta saludable es la variedad entre los nutrientes, buscar nuevos sabores y combinaciones, es imposible aburrirse.
El paladar se afina y el cerebro se agudiza, te hace ver la comida desde otro punto de vista, no solo cocinar para matar el hambre, conseguir disfrutar de los sabores y colores, sabiendo que te nutres y no estás acumulando calorías vacías.
Este budín vegano es muy sencillo, con mucha zanahoria y poquita harina.

Entradas populares

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...